Recordamos el Samsung Galaxy Alpha, «El iPhone de Samsung»

Quien soy
Pavel Yosifovich
@pavelyosifovich
FUENTES CONSULTADAS:

support.google.com support.apple.com

Autor y referencias

Aunque a veces no nos demos cuenta, el tiempo pasa, y muchas veces no nos damos cuenta siempre y cuando no miramos hacia atrás y vemos lo que pasó. Y precisamente para eso estamos hoy aquí, porque la cosa es recordar.

Y hoy fue el turno de la samsung galaxy alfa, ese terminal que podemos decir que tiró lo básico de lo que es Samsung hoy en día en cuanto a diseño, y con el que puse toda la carne en la parrilla cuando a la que a la empresa coreana le gustaba el plástico quizás más de lo necesario. Todo, hasta el momento en que la compañía decidió cambiar la dinámica que seguía para intentar hacer “su propio iPhone”, ya que comparte algunas líneas con el iPhone desde el momento de su lanzamiento.



Así fue el Samsung Galaxy Alpha

El Samsung Galaxy Alpha fue presentado en 2014, hace nada más, nada menos que media década, y aunque parezcan dos días, es bastante tiempo, pero la verdad es que hemos visto avanzar mucho a Samsung desde entonces, y vimos cómo fue capaz de transformar lo que era su parte más débil en una de sus mayores fortalezas. Hablamos de diseño, y podríamos decir que este Galaxy Alpha fue la primera piedra que puso Samsung para construir esta casa.

En un momento en que los buques insignia de Samsung estaban completamente fabricados en plástico y con formas redondeadas, la empresa coreana decidió apostar por un terminal más cercano al iPhone 5S, con marcos de aluminio que daban una buena sensación a la mano -a pesar de que el la espalda todavía era de plástico - y líneas de diseño ligeramente más cuadradas lo que le dio al terminal una apariencia más robusta que otros terminales de la compañía.



Como su nombre indica, se trataba de una especie de proyecto en estado Alfa con el que Samsung empezó a trazar las líneas que determinarían cómo debían ser sus terminales. Y es que, aunque no era su buque insignia, era un terminal que daba mucho que decir, y una de las razones era su precio, ya que el terminal costaba 599 euros, precio que, en su momento, era muy cerca del precio de los terminales tradicionales de gama alta.

Alfa Galaxy de Samsung
Detalles
Dimensiones 132,4 x 65,5 x 6,7 mm
Peso 115 gramos
Pantalla Super AMOLED de 4,7 pulgadas con resolución HD (720×1280)
Densidad de pixeles 312 píxeles por pulgada
Procesador Samsung Exynos 5 Octa 5430, ARM Cortex-A15 de 4 núcleos a 1,8 GHz más ARM Cortex-A7 de 4 núcleos a 1,3 GHz
RAM 2 GB
Sistema operativo 4.4 Android KitKat
Conservación 32 GB internos
Cámaras Trasera de 12 megapíxeles con flash LED y delantera de 2,1 megapíxeles
batería 1860 mAh
otro GPS con A-GPS y GLONASS, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC, Micro-USB 2.0, sensor de huellas dactilares

Y, aunque este terminal tenía especificaciones de gama alta, no era el terminal favorito de Samsung, este puesto lo ocupaban y lo ocupan actualmente los Galaxy S y Galaxy Note, y este dispositivo era simplemente un terminal alternativo.



Pero no todo era oro lo que brillaba, ya que el dispositivo tenía algunos puntos negativos como su batería de tan solo 1.860 mAh. Hoy en día es difícil imaginar una batería tan pequeña, pero en aquellos tiempos era incluso un poco menos de lo esperado, y lo que permitía, en el mejor de los casos, llegar al final del día. En el mejor de los casos.


Como ves, el paso del tiempo es considerable, y bastante, ya que no encontramos cámaras dobles o triples, ni una gran optimización en pantalla, de hecho el lector de huellas dactilares se encuentra en la parte delantera del dispositivo, justo en el botón debajo de la pantalla.

Desde mi punto de vista, fue el dispositivo el que cambió la forma en que Samsung veía el diseño y, a partir de ahí, la compañía coreana ha mejorado el diseño de sus terminales y lo ha hecho mucho más premium, como pasó con el Galaxy S6 Edge, el Galaxy Note 5, que empezó a utilizar traseras de cristal y biseles de aluminio, dejando atrás la era del plástico en Samsung.


Añade un comentario de Recordamos el Samsung Galaxy Alpha, «El iPhone de Samsung»
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.