Si ha comenzado a estudiar seguridad en Internet, es posible que encuentre protocolos o servicios de red, que no son más que la base para la comunicación dentro del sistema.
Las conexiones que se realizan a través de una plataforma de red constan de una serie de barreras y parámetros que permiten establecer telecomunicaciones.
Esto es similar a diferentes aspectos cotidianos del ser humano, pues ya sea viendo la televisión, comunicándose por el celular o realizando una compra en el supermercado, se deben realizar una serie de pasos correctamente para lograr este objetivo.
Los protocolos de red funcionan de la misma manera, ya que cualquier información transmitida por la computadora respeta las reglas establecidas por la conexión.
Además, no solo trata los datos, ya que también son responsables de la otorgar una identificación, dirección y significado a la computadora que se conecta a Internet.
Por lo tanto, siga leyendo este artículo para comprender cómo se configuran y funcionan estos parámetros dentro de un sistema de red.
¿Cuál es el propósito de los servicios de red?
En relación con lo anterior, se sabe que un protocolo de red es aquel que establece un conjunto de reglas para comprobar la comunicación entre ordenadores y dispositivos conectados a Internet.
El propósito u objetivo de estas limitaciones es que cada computadora tenga la oportunidad de obtener una identificación que le permita navegar por las redes.
Asimismo, tiene la función de controlar la fluidez con la que se transmite la información, en forma de “retroalimentación”, para poder verificar la confiabilidad de los datos.
¿Cómo se establece la comunicación entre los protocolos de una red?
Una forma más fácil de entender cómo funcionan los servicios de red es usar el siguiente ejemplo:
Los grandes empresas como Google establecen una red de conexión que funcionará para comunicarse con todos los equipos dentro de su arquitectura.
Un administrador es quien se encargará de la creación del protocolo, que permitirá la conexión entre ellos, a través de medios alámbricos o inalámbricos.
En otras palabras, los protocolos se clasifican y funcionan de acuerdo al tamaño que tienen que ocupar (grandes y locales), e el tipo de cortafuegos y la identificación que otorgarán a cada equipo.
Los 4 servicios de red más utilizados en la actualidad
Como las múltiples ocupaciones cubiertas por los protocolos de red de Internet se han vuelto claras, solo es necesario mencionar las comunes.
IP - Protocolo de Internet
Su nombre es ampliamente reconocido por todos los internautas, ya que es el encargado de establecer el conjunto de reglas para la transmisión de información a través de la red.
También se considera como una serie de especificaciones para la conexión, ya que establece la dirección IP con la que trabajará la computadora y la ruta por la que viajarán los datos intercambiados en Internet.
DNS - Sistema de nombres de dominio
Como su nombre lo indica, es el parámetro que se encarga de la traducción nombres de dominio en direcciones IP, para que el usuario pueda acceder a la página.
Al mismo tiempo, el DNS está destinado a facilitar que las personas naveguen por Internet, ya que es claramente más fácil recuerda un nombre como Wikipedia, en lugar de una serie de números que conforman la dirección de su servidor.
FTP - Protocolo de transferencia de archivos
Es el método más simple para transferir archivos entre computadoras usando el Internet.
Este tipo de servicio de red utiliza tcp e ip, que no son más que transmisión y control de direcciones. De esta forma gestionan la transferencia de datos para localizarlos dentro del tráfico, y posteriormente llegar a su destino.
DHCP - Protocolo de configuración de host dinámico
Considerado el más importante de todos los servicios, ya que de eso se trata. establece la conexión cliente y servidor para lograr una gestión dinámica.