Spotify vs YouTube Red, ¿cuál es mejor?
Ambas aplicaciones tienen versiones gratuitas y de pago. Obviamente cada uno con sus ventajas. En el caso de Spotify, si decides usar una cuenta gratuita, puedes reproducir todas las canciones que quieras, omitirlas si no te gustan y activar el modo de ahorro de datos cuando no estés conectado a una red Wi-Fi. .
El problema con el cuenta gratuita de Spotify es que tendrás que aguantar el hype de cada par de canciones, lo que puede ser un poco molesto. Al mismo tiempo, no podrá escuchar un álbum completo y no podrá seleccionar qué canción escuchar de dicho álbum, pero podrá reproducirlo aleatoriamente.
En caso de que decidas tener Spotify premium podrás descargar todas las canciones que quieras en tu dispositivo para escucharlas sin conexión a internet. No escucharás anuncios en ningún momento, puedes elegir qué canción escuchar de cualquier lista o álbum, no tienes límites en nada.
Además, puede configurar para escuchar musica en HD, en una calidad considerablemente alta que se puede apreciar y mucho cuando se tiene un sistema de sonido para ello.
¿Qué es mejor para escuchar música de Spotify o YouTube Red?
Para YouTube Red o YouTube Music, tiene la posibilidad de escuchar todas las canciones que la plataforma tiene disponibles. También puedes saltar entre ellos, aunque debes tener en cuenta que al ser gratis, tendrás que aguantar el hype de vez en cuando.
La versión premium tiene la opción de descargar toda la musica que quieres escucharlo sin conexión a internet, al mismo tiempo puedes escucharlo sin tener que mantener encendida la pantalla de tu dispositivo (una gran ventaja) lo que ahorra bastante batería.
Sobre el tema del precio de suscripción. Spotify tiene una pequeña ventaja y es que de vez en cuando lanza promociones de varios meses a un precio irrisorio. Dentro de todos tienen los mismos precios, la única diferencia es la mencionada anteriormente ya que YouTube Premium no tiene este tipo de promociones.
Spotify tiene más de 30 millones de canciones mientras YouTube Music o YouTube Premium tienen más de 40 y en muchas fuentes seguro que tiene más de 50. Que es una cantidad considerable y seguro que encuentras todas las canciones que te gustan.
Las dos aplicaciones te permiten crear listas totalmente personalizadas de las canciones que quieras. En Spotify también puedes elegir listas de canciones basadas no solo en emociones sino también en situaciones.
Si tiene una prueba gratuita de YouTube Red, puede darse de baja o darse de baja de forma rápida y sencilla.
Por ejemplo, puede elegir un lista de canciones cuando estás feliz, triste, cansado o quieres relajarte. También puedes elegir listas de canciones para los amantes del rock, la cumbia, entre otros.
A su vez, Spotify está aprendiendo de la música que escuchas, por lo que el algoritmo de la aplicación comenzará a recomendarte varios artistas que quizás no conozcas. es una buena forma de conocer nuevas canciones y amplía tu catálogo.
Spotify existe desde hace mucho más tiempo que YouTube, al menos en lo que respecta a la música. Es común que Spotify se sienta más completo que la opción presentada por el gigante de internet. Sin embargo, YouTube tiene una gran variedad de canciones, lo que es una diferencia notable en cuanto a la cantidad de contenido.
Ambas son excelentes opciones a considerar. Lo que recomendamos es aprovechar algunas de las promociones de Spotify y prueba esta plataforma. Luego procede a hacer lo mismo con YouTube para que te quede claro cuál de los dos te conviene más para escuchar música.
Además de YouTube Red, existen otras alternativas para escuchar música gratis tan buenas como Spotify.