Adobe Flash Professional nos permite realizar animaciones en diferentes formatos, hoy en día es el programa de animación líder en internet que nos permite realizar una animación sencilla de forma muy sencilla, sus herramientas nos permiten completar el proceso de animación Flash en un par de horas.
Para crear una animación en Adobe Flash Professional tenemos que comprender cuáles son sus conceptos básicos y luego ser capaz de comprender cómo realizar este proceso como un profesional. Si tu también quieres diseña tus personajes y anímalos, puedes crearlos en After Effects.
Partamos del hecho de que para hacer una animacion flash tradicional que se compone de múltiples fotogramas que contienen la misma imagen que se altera mínimamente, pero cuando se reproducen todos juntos, la imagen adquiere movimiento.
En Adobe Flash Professional podemos producir animaciones a 24 fotogramas por segundo (FPS), esto significa que en un segundo de animación tenemos 24 cuadros donde todos tienen ligeros cambios, puedes cambiar el FPS dentro de una animación de 12 o 24, lo que se recomienda para una animación más fluida es usar 24 FPS.
¿Cómo hacer una animación Flash usando películas?
- Para empezar debemos descargar Adobe Flash Professional (Adobe Animate) luego iniciamos el programa haciendo clic en la sección Archivo y luego en Nuevo documento y cuando seleccionemos el tipo de documento daremos clic en “Acción script 3.0” y luego Aceptar.
- De esta forma tendremos un nuevo documento en el cual crearemos nuestra animación, encontraremos la sección biblioteca a la derecha de nuestra pantalla, allí tenemos que colocar las imágenes en el formato deseado y la música si es necesario.
- Insertándolos en la sección Biblioteca podemos acceder a ellos más cómodamente.
- Para iniciar la animación arrastraremos las imágenes al nuevo documento y veremos que se unifica en una sola imagen o capa, desplegaremos el menú Editar y allí seleccionaremos Línea de tiempo y por último la opción "Distribuir en niveles".
- Veremos que cada imagen se ve como una nueva capa en la línea de tiempo que tenemos en la parte inferior de la pantalla.
- De esta forma podemos modificar, mover o eliminar cualquier capa dentro de la línea de tiempo, para nuestro primer fotograma necesitamos que las imágenes a mover estén en su posición inicial.
- Cuando realicemos los cambios, seleccionaremos las imágenes haciendo clic dentro del nuevo documento y haremos clic derecho en una capa de la línea de tiempo que mostrará un menú donde tenemos que hacer clic en la opción Tamaño marcos
- Una vez hecho esto daremos clic en el menú Insertar y luego en la opción Nuevo símbolo y nos aparecerá una ventana en la cual debemos seleccionar un nombre para el nuevo símbolo y en la opción Tipo debemos colocar la opción Filmado para crear un animazione.
- De esta forma se creará el primer cuadro de nuestra animación, dentro de este nuevo símbolo tenemos que hacer clic derecho donde aparecerá el menú y allí daremos clic en la opción Pegar Cuadros.
- En la línea de tiempo tenemos que dibujar una línea de arriba a abajo y con el botón derecho buscaremos la opción "Insertar cuadro", seleccionaremos las capas que no debemos modificar en nuestra animación.
- Dibujaremos líneas de tiempo en el resto de niveles y lo haremos dejando espacios de 5 segundos cada uno (F6). Ejemplo: primero dibujaremos una línea a los 5 segundos y luego otra línea a los 10 segundos, otra a los 15 y otra a los 20.
- Entre cada intervalo de 5 segundos tenemos que volver a dibujar el líneas (F6).
- Para realizar cambios en nuestra animación necesitamos seleccionar los puntos dentro de la línea de tiempo, que fueron esas líneas que dibujamos anteriormente, donde haremos movimientos en cada uno usando la herramienta "Transformación libre" (Q).
- Siguiendo los pasos del 7 al 13 realizaremos cambios en la animación que pacientemente nos ayudarán a realizar la animación correctamente, una vez terminada la animación solo debemos guardarla en el formato por defecto y ya tendremos nuestra animación lista.
Considerar:
Dentro de la animación podemos agregar música y fondos interactivos para nuestra animación. Si no has descargado este programa, no te limites, tú también puedes hacer una animación suave profesional con Pivot Animator. Si quieres saber más sobre Cromatografía Flash y la familia de Adobe, puedes quedarte miracomosehace.com.